Especialista en Derecho de Consumo
Derecho Tributario
Derecho Civil
Reclamaciones
Litigios
Ejemplos comunes de productos complejos son las participaciones preferentes......
Permiten a los consumidores acceder a una cantidad prestada, pero ....
Los productos complejos son aquellos instrumentos financieros cuya naturaleza y .....
Tanto en el caso del rescate del Banco Popular como en el de la salida a bolsa de Bankia....
En España, los afectados por este cártel tienen derecho a buscar el resarcimiento por ...
Es importante destacar que tanto en el ámbito sanitario privado como en el dependiente de ...
Las acciones de indemnización por siniestros de tráfico se basan en la responsabilidad ...
Cuando se compra una vivienda sobre plano, es común que el comprador realice pagos ....
Las herencias en España se refieren a la transmisión de los bienes y derechos de ...
En España, la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ...
Las liquidaciones fiscales en España se refieren al cálculo y pago de impuestos que ...
Las compraventas, donaciones, segregaciones y extinción de condominio son operaciones que ...
En España, existen dos tipos principales de divorcio: el divorcio de mutuo acuerdo y ...
Aviso Legal
Titular del Sitio Web
Los datos identificativos del responsable del presente sitio web son:
Héctor Turrillo Abogados (“HTA” en adelante)
CIF: 15430617D
Inscrita en el Registro Mercantil de Cádiz
Domicilio en c/ Maldonado 37, 11370 Los Barrios (Cádiz)
(Información facilitada en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico).
Condiciones de Uso
Las siguientes disposiciones regulan el acceso y uso de este sitio web. La navegación por este sitio web atribuye la condición de usuario a toda persona física interesada en los productos y servicios de esta página e implica la aceptación plena y sin reservas del presente aviso legal.
El usuario acepta de forma expresa y sin excepciones que el acceso y la utilización del presente sitio web, de sus servicios y sus contenidos tiene lugar bajo su única y exclusiva responsabilidad. En el caso de que el usuario no estuviera de acuerdo con el contenido de las presentes condiciones, deberá abandonar este sitio web, no pudiendo disponer de los servicios que se ofrecen.
El acceso a esta web tiene carácter libre y gratuito y no requiere suscripción o registro.
El presente aviso legal podrá modificarse en cualquier momento, para adecuarlo a cambios legislativos, jurisprudenciales o tecnológicos. Estas modificaciones se considerarán notificadas desde su publicación en esta página.
Propiedad Intelectual
Todos los derechos sobre el contenido del presente sitio web pertenecen a HTA. El diseño, contenidos, textos, fotografías, imágenes, mapas, gráficos, marcas, nombres comerciales, ilustraciones, banners, estructura de página y de navegación, o código fuente de este sitio son titularidad de HTA, que posee legítimamente los derechos de explotación pertinentes.
Los logotipos de otras sociedades que pudieran aparecer son titularidad de cada una de ellas, disponiendo legítimamente los derechos de explotación sobre los mismos.
En ningún caso, el usuario que acceda a este sitio web puede copiar, modificar, distribuir, transmitir, reproducir, publicar, ceder, vender los elementos anteriormente mencionados o crear nuevos productos o servicios a partir de la información obtenida, a excepción de que cuente con autorización expresa y por escrito de HTA. Este material está protegido por la legislación de la propiedad intelectual y su uso indebido puede ser objeto incluso de sanciones penales.
La consulta o descarga de contenidos del sitio no implica la cesión de ningún derecho de propiedad intelectual sobre los mismos.
Los usuarios responderán de los daños y perjuicios de cualquier clase que HTA pueda sufrir, directa o indirectamente, como consecuencia del incumplimiento de la normativa vigente o de cualquiera de las obligaciones derivadas del uso de este sitio web. HTA se reserva cuantos medios o acciones legales le correspondan en defensa de sus legítimos derechos de propiedad intelectual e industrial.
Exención de Responsabilidad
Tratamos de ofrecer información útil y actualizada, pero no podemos garantizar la completa veracidad, exactitud, actualización y operatividad de todos los contenidos y servicios. Eludimos por tanto todo tipo de responsabilidad por los posibles daños o perjuicios de cualquier índole que los usuarios pudieran sufrir por la utilización de datos incompletos, inexactos o desactualizados, o por la posible suspensión, cancelación o inoperatividad de sus contenidos o servicios (art 17.1 de la LSSI-CE).
Agradecemos las posibles sugerencias o comentarios que nos ayuden a mejorar el presente sitio web. La utilización de los contenidos y servicios de este sitio web se hace bajo la única y exclusiva responsabilidad del usuario.
Enlaces
Los enlaces externos que conducen a otros sitios web se ofrecen sin ningún ánimo de lucro con el único objetivo de mejorar la información al usuario.
Por tanto, no nos hacemos responsables de los contenidos enlazados, ni de las modificaciones que se pudieran realizar en los mismos, ni se garantiza la ausencia de virus u otros elementos en los mismos que puedan producir alteraciones en el sistema informático, excluyendo cualquier responsabilidad por los daños de cualquier clase causados al usuario por este motivo.
En el caso de que un enlace sea considerado inadecuado, puede comunicárnoslo por los medios habituales y será rectificado sin dilación.
Jurisdicción Aplicable
Cualquier relación entre el usuario y HTA se regirá e interpretará de acuerdo a la legislación española. En caso de conflicto, las partes se someten a los Juzgados y Tribunales que resulten competentes en cada momento y siempre que la legislación aplicable lo permita y si tuvieran posibilidad de ello, se someterán voluntariamente a los Juzgados y Tribunales de Andalucía. Para solicitar una aclaración o enviar una sugerencia, alabanza, queja o comentario, sugerimos el envío de un correo electrónico a w
En España, existen dos tipos principales de divorcio: el divorcio de mutuo acuerdo y el divorcio contencioso. Además, en el contexto del divorcio, también se puede abordar la liquidación de la sociedad de gananciales y la adopción de medidas paterno-filiales. A continuación, se ofrece una descripción general de cada uno de estos aspectos:
Divorcio de mutuo acuerdo: En el divorcio de mutuo acuerdo, ambas partes (cónyuges) llegan a un acuerdo sobre los términos de la separación y presentan conjuntamente la solicitud de divorcio ante el juez. Este tipo de divorcio suele ser más rápido y menos conflictivo, ya que las partes acuerdan aspectos como la custodia de los hijos, el régimen de visitas, la pensión alimenticia y compensatoria, y la liquidación de bienes en común. Una vez presentada la solicitud, el juez dictará una sentencia de divorcio que refleje los acuerdos alcanzados.
Divorcio contencioso: En el divorcio contencioso, una de las partes presenta la demanda de divorcio ante el juez sin el acuerdo previo del otro cónyuge. En este caso, el juez deberá resolver los aspectos controvertidos, como la custodia de los hijos, el régimen de visitas, la pensión alimenticia y compensatoria, y la liquidación de bienes en común. Ambas partes tendrán la oportunidad de presentar sus argumentos y pruebas ante el tribunal. Al final del proceso, el juez dictará una sentencia que establezca los términos del divorcio.
Liquidación de la sociedad de gananciales: En España, cuando los cónyuges están casados en régimen de gananciales, es necesario liquidar la sociedad de gananciales durante el proceso de divorcio. Esto implica dividir los bienes y deudas adquiridos durante el matrimonio de manera equitativa entre los cónyuges. Si los cónyuges llegan a un acuerdo, pueden presentar un convenio regulador ante el juez que detalle cómo se realizará la liquidación. En caso de desacuerdo, el juez tomará las decisiones pertinentes.
Medidas paterno-filiales: En los casos de divorcio en los que existen hijos menores o incapacitados, se deben establecer medidas paterno-filiales. Estas medidas incluyen la custodia de los hijos, el régimen de visitas, la pensión alimenticia y otros aspectos relacionados con el cuidado y bienestar de los hijos. En el divorcio de mutuo acuerdo, los cónyuges pueden llegar a un acuerdo sobre estas medidas y presentar un convenio regulador ante el juez. En el divorcio contencioso, el juez decidirá las medidas en función del interés superior del menor y las circunstancias de cada caso.
Es importante tener en cuenta que los procedimientos de divorcio y las medidas paterno-filiales pueden variar en función de la legislación autonómica y las circunstancias específicas de cada caso. Se recomienda buscar asesoramiento legal especializado para comprender y cumplir con los requisitos y procedimientos legales correspondientes.
En resumen, en España existen los divorcios de mutuo acuerdo y contenciosos, en los cuales se abordan aspectos como la liquidación de la sociedad de gananciales y las medidas paterno-filiales en casos de hijos menores o incapacitados. Es importante contar con asesoramiento legal adecuado para llevar a cabo estos procesos de manera adecuada y cumplir con los requisitos legales correspondientes.
Las compraventas, donaciones, segregaciones y extinción de condominio son operaciones que implican la transferencia de bienes inmuebles en España. A continuación, se ofrece una descripción general de cada una de ellas:
Compraventas: La compraventa es un contrato en el que una parte (vendedor) se compromete a transferir la propiedad de un bien inmueble a otra parte (comprador) a cambio de un precio acordado. Para formalizar una compraventa, es necesario firmar un contrato de compraventa y realizar la correspondiente escritura pública ante notario. Posteriormente, se debe proceder a la inscripción de la escritura en el Registro de la Propiedad para que la transferencia sea legalmente válida y oponible a terceros.
Donaciones: La donación implica la transferencia gratuita de la propiedad de un bien inmueble de una persona (donante) a otra (donatario). Al igual que en la compraventa, se debe formalizar un contrato de donación y otorgar la escritura pública ante notario. La inscripción de la escritura en el Registro de la Propiedad también es necesaria para que la donación sea válida y oponible a terceros. Además, es importante tener en cuenta que las donaciones pueden estar sujetas al pago de impuestos, como el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
Segregaciones: La segregación implica la división de un terreno en dos o más partes independientes, creando nuevas parcelas. Este proceso requiere obtener la correspondiente licencia urbanística y cumplir con los requisitos establecidos por la normativa local. Las segregaciones también deben formalizarse mediante escritura pública ante notario y registrarse en el Registro de la Propiedad para que sean legalmente válidas.
Extinción de condominio: La extinción de condominio se produce cuando se pone fin a la copropiedad de un bien inmueble, dividiendo la propiedad entre los copropietarios. Puede ocurrir por diferentes razones, como la venta de la parte indivisa a uno de los copropietarios o la división del bien en partes independientes para asignarlas a cada copropietario. Para formalizar la extinción de condominio, se debe otorgar una escritura pública ante notario y realizar la correspondiente inscripción en el Registro de la Propiedad.
Es importante tener en cuenta que cada una de estas operaciones inmobiliarias está sujeta a requisitos legales y fiscales específicos. Además, es recomendable contar con el asesoramiento de un profesional, como un abogado o un notario, para asegurar que todos los trámites se realicen correctamente y cumpliendo con la normativa vigente.
En resumen, las compraventas, donaciones, segregaciones y extinción de condominio son operaciones inmobiliarias que implican la transferencia de bienes inmuebles en España. Cada una de ellas requiere la formalización de contratos y escrituras públicas, así como el cumplimiento de requisitos legales y fiscales específicos. El asesoramiento profesional es fundamental para llevar a cabo estas operaciones de manera adecuada.